Visita de la delegación de la Comunidad Judía de Guatemala

Por: Karla Ovadía, Coordinadora de Vaad Hajinuj

La última semana de marzo nos visitó una delegación de morot de Tarbut Comunidad Judía de Guatemala, con el propósito de conocer algunas de nuestras instituciones educativas para aprender sobre su funcionamiento y metodología educativa. Durante su recorrido, pudieron observar las prácticas que caracterizan a nuestras diferentes instituciones y aprender de la organización, la integración de valores y la innovación en la enseñanza.

A lo largo de la visita, las morot participaron en observaciones de clases, intercambiaron ideas con los equipos educativos y conocieron los programas académicos que fomentan tanto el desarrollo intelectual como el fortalecimiento de la identidad judía. Este encuentro permitió compartir conocimientos y herramientas que podrán adaptar en su propia comunidad educativa en Guatemala. Fue una experiencia enriquecedora que reafirma la importancia de la educación como un puente para el aprendizaje y el crecimiento entre nuestros países y comunidades.

Nos dedicaron unas palabras acerca de su visita:

Nuestra experiencia en México

Un viaje que nació con la idea de capacitarnos como morot y ampliar nuestra creatividad, explorando nuevas metodologías y enfoques educativos que nos permitan traer ideas innovadoras a Tarbut Comunidad Judía de Guatemala, se convirtió en momentos mágicos. Fue una experiencia transformadora, una oportunidad única de aprendizaje, crecimiento y conexión con nuestro equipo de morot de Tarbut Guatemala. Nos llevamos no solo conocimientos valiosos, sino también la inspiración y la energía para seguir fortaleciendo la educación judía en nuestra comunidad.

El recibimiento en cada institución fue simplemente espectacular. Desde el tour de historias de los judíos guiado por Mónica Unikel, el Colegio Hebreo Maguen David, Escuela Yavne, Colegio Tarbut, Olamí ORT, el Museo CEM en la Comunidad Sefaradí, el Centro Deportivo Israelita (CDI), el Vaad Hajinuj México y la Sojnut, nos ofrecieron momentos inolvidables, llenos de historia, innovación y pasión por la enseñanza. Cada visita nos abrió las puertas a nuevas ideas, prácticas y proyectos con un enorme potencial que sin duda enriquecerán nuestro trabajo y nos permitirán seguir creciendo juntos.

Nada de esto habría sido posible sin la impecable organización de Vaad Hajinuj (Sara Galico, Linda Michan y Karla Ovadía), cuyo compromiso con la educación judía no solo impacta a México, sino que trasciende fronteras y fortalece comunidades como la nuestra. Su apoyo hizo de este viaje una experiencia realmente inolvidable, y estamos profundamente agradecidas por ello.

Regresamos emocionadas, motivadas y con una energía renovada para seguir educando con excelencia a nuestros talmidim. Cada aprendizaje y cada conexión que hicimos en este viaje nos impulsan a seguir mejorando, innovando y soñando en grande por el futuro del pueblo judío. Espero que este sea solo el inicio de muchas iniciativas en conjunto.

Gracias a todos por ser parte de este camino.

Verónica Levy de Cohen

Directora de Educación Comunidad judía de Guatemala

Siguiente
Siguiente

Los fundamentos de un aprendizaje temprano